RESUMEN Completo | Tinta Negra 2 Cuentos Policiales
- todomenosleer
- 4 days ago
- 4 min read
La antología Tinta negra 2 reúne una selección de cuentos policiales que reinventan las reglas clásicas del género. A través del humor, la ironía, lo fantástico y lo paródico, los autores proponen una relectura original del policial tradicional. En estos relatos conviven detectives, crímenes y enigmas, pero desde una perspectiva que desafía las convenciones del género. Escritores reconocidos como Sir Arthur Conan Doyle, William Faulkner, Roberto Fontanarrosa, Juan Sasturain y otros autores contemporáneos exploran nuevas formas de narrar lo policial, abriendo el juego a lo inesperado.
A continuación, te dejo el resumen de cada cuento de Tinta negra 2, con enlaces a sus respectivas entradas, donde encontrarás resúmenes completos para trabajar los textos en el aula o profundizar tu lectura.

"El problema final" de Arthur Conan Doyle
Sherlock Holmes enfrenta el mayor desafío de su carrera: desenmascarar al genio criminal que controla el submundo londinense. En “El problema final”, Holmes y su archienemigo, el profesor Moriarty, se embarcan en un duelo de inteligencia y astucia que los llevará a las alturas de los Alpes suizos. Con una narración intensa y llena de tensión, Conan Doyle nos presenta el enfrentamiento definitivo entre el bien y el mal. ¿Puede la justicia triunfar cuando el enemigo es tan brillante como el héroe?
RESUMEN ACÁ:
"El extraño caso de Lady Elwood" de Roberto Fontanarrosa
Durante sus vacaciones, el inspector Havilland —el mítico “detective invicto” de Scotland Yard— visita espontáneamente a una mujer de la alta sociedad. Pero lo que parecía una escapada romántica se convierte en un escenario de múltiples crímenes inexplicables. A medida que aparecen los cuerpos, también se multiplican los móviles… y los fracasos deductivos. ¿Qué hace el mejor sabueso británico cuando se enfrenta a un caso que desafía toda lógica? Con maestría e ironía, Juan Sasturain nos ofrece una brillante parodia del policial clásico en este relato imperdible.
RESUMEN ACÁ:
"Cómo triunfar en la vida" de Angélica Gorodischer
Natividad Lavallén parecía una buena chica: sumisa, callada, siempre al servicio de su patrona, la temida Quelita. Durante años, aguantó gritos, tareas absurdas y desprecios sin una queja. Nadie imaginaba que detrás de su sonrisa se escondía una mente brillante y una estrategia perfecta. Cómo triunfar en la vida, con el humor afilado de Angélica Gorodischer, nos ofrece un relato sobre poder, manipulación y apariencias. A veces, el triunfo llega disfrazado de obediencia.
RESUMEN ACÁ:
"La sombra del espía" de Juan Jacobo Bajarlía
¿Qué ocurre cuando un espía recibe la orden de matar a alguien idéntico a sí mismo? En este relato enigmático y vertiginoso, un agente secreto se lanza a una búsqueda desesperada por eliminar a su doble. Entre bares sórdidos, frases crípticas y habitaciones prohibidas, el protagonista se enfrenta a la posibilidad de ser su propio enemigo. Un cuento que desafía la lógica y la identidad, donde la misión final no es otra que destruir la propia sombra.
RESUMEN ACÁ:
"Estaba escrito" de Vicente Battista
Miles Archer es un detective privado que ya no espera nada de la vida… salvo, quizás, una salida a la altura de su desencanto. En una San Francisco nebulosa y hostil, acepta un caso sospechoso con el presentimiento de que esa será su última noche. Estaba escrito, de Vicente Battista, es un homenaje al policial clásico y al mismo tiempo una reflexión amarga sobre el fracaso, la traición y la necesidad de ponerle fin a una vida de segundas partes. Corto, potente y fatalista, este cuento atrapa desde la primera línea.
RESUMEN ACÁ:
"Con tinta sangre" Juan Sasturain
En Con tinta sangre, Juan Sasturain nos transporta a un club nocturno del Caribe donde los boleros y los recuerdos se mezclan con traiciones, pasiones y sospechas. Décadas después de una noche fatídica, un exsoldado regresa al lugar donde su amigo y rival murió trágicamente frente a una mujer que podía desatar tormentas. Lo que parecía una muerte romántica, quizá no lo fue tanto. Con un ritmo envolvente, Sasturain compone un cuento de música, deseo y crimen, con un final que golpea más fuerte que un acorde menor. Un policial sensual y demoledor.
RESUMEN ACÁ:
"Una rosa para Emily" de William Faulkner
En Una rosa para Emily, William Faulkner teje una historia poderosa sobre la soledad, el paso del tiempo y el rechazo al cambio. Emily Grierson, última heredera de una familia aristocrática en decadencia, vive atrapada en una mansión sombría, aferrada a su pasado. A través de rumores, saltos temporales y el juicio colectivo del pueblo, el lector descubrirá una vida marcada por la represión, la negación… y un macabro secreto guardado en el piso de arriba. Una obra maestra del cuento gótico sureño.
RESUMEN ACÁ:
"No mires para atrás" de Fredric Brown
En este cuento inquietante, Fredric Brown borra los límites entre realidad y ficción con un narrador que le habla directamente al lector, anunciándole que está a punto de matarlo. Entre impresiones clandestinas, billetes falsos y asesinatos, No mires para atrás es un relato hipnótico de crimen, locura y manipulación narrativa. Un clásico del suspenso psicológico donde el terror no está solo en el texto... sino también fuera de él.
RESUMEN ACÁ:
댓글