top of page
tml wix banner.png

Resumen de “La pesca" de Velmiro Ayala Gauna | Cuento policial

  • Writer: todomenosleer
    todomenosleer
  • 5 days ago
  • 2 min read

Updated: 5 days ago

Todo los cuentos del libro TINTA NEGRA 1 - Cuentos policiales ---> Click ACÁ



RESUMEN de “La pesca" de Velmiro Ayala Gauna


En el pueblo de Capibara, todos conocían al viudo don Pedro Almirón, un hombre avaro y apasionado por la pesca. Su otra gran debilidad había sido su hija, Lindora, quien tiempo atrás se había marchado con un viajante, deslumbrada por promesas de riqueza. Años más tarde, la hija vuelve al pueblo ya casada con Rodolfo Ardevaça, un hombre engolado y petulante, para pedir perdón y ayuda.


Don Pedro los perdona a regañadientes, les permite instalarse en su casa y hasta los invita a su mesa. Sin embargo, les exige sumarse al trabajo: el campo y la vida rural. El yerno, acostumbrado a la vida urbana, se cansa rápido de la rutina campesina, abandona el intento y se refugia en el pueblo.


Mientras tanto, don Pedro se vuelve más huraño, encerrado en su codicia. En el pueblo corren rumores de que tenía una fortuna escondida y que su obsesión por la pesca era parte de su avaricia: creían que escondía monedas en alguna parte.



Una noche, los personajes del pueblo (don Frutos, el comisario Arzásola y el cabo Leiva) comentan sobre el regreso del yerno, que ahora solo visita a don Pedro por interés. Don Frutos sospecha de la actitud del joven y dice tener un “pálpito” sobre lo que puede ocurrir.


Días después, en la madrugada, el yerno entra corriendo en la comisaría gritando que ocurrió un accidente: fue a pescar con su suegro y este cayó al río tras perder el equilibrio en una piedra. Supuestamente, el cuerpo fue arrastrado por la corriente y no volvió a aparecer.


El comisario, el cabo y los vecinos van al lugar de los hechos. Encuentran las pertenencias de don Pedro, su línea de pesca, y restos de carnada. El yerno afirma que su suegro cebó el anzuelo, subió a la piedra y cayó accidentalmente. Dice que él solo lo acompañó porque don Pedro lo invitó a comer pescado. La historia parece creíble.


Sin embargo, cuando recuperan el cuerpo, el comisario nota que la cabeza presenta un golpe fuerte, lo que despierta sospechas. Don Frutos acusa directamente a Ardevaça y el comisario le pone las esposas.



En la casa del difunto, hallan un tronco de urunday con manchas de sangre y restos de cabello, evidencia que sugiere que fue golpeado antes de caer al río. El yerno, presionado, confiesa el crimen: habían discutido porque don Pedro no quería ayudarlo económicamente, y en un arrebato de ira lo golpeó con lo primero que encontró. Al ver el cuerpo inmóvil, intentó simular un accidente para evitar ir preso.


El final, con tono irónico, muestra al comisario charlando con Frutos mientras toman mate. Frutos critica el intento del asesino de hacer pasar el crimen por accidente y señala un detalle clave que lo delató: la carnada estaba colocada para pescar sábalos, pero don Pedro siempre pescaba dorados, lo que demuestra que ni siquiera conocía los gustos del suegro. Una mentira mal armada que terminó revelándolo todo.



Commenti


About Todomenosleer

Join us on social media for more book recommendations, discussions, and literary insights. Connect with fellow book lovers and stay updated on the latest additions to the Todomenosleer community.

© 2023 by Todomenosleer. All rights reserved.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page